1997 – El Parque Japonés

1997 – El Parque Japonés

El Parque Japonés era el lugar de diversiones y juegos que recibía a los inmigrantes a su llegada a la Argentina. Pero no es esta una recreación historia, sino nuestro afectuoso homenaje a los artistas populares y personajes del circo criollo (Pepino el 88) del cine (King Kong) de la televisión (el hombre de la…

1998 – El Fulgor Argentino, Club Social y Deportivo

1998 – El Fulgor Argentino, Club Social y Deportivo

Desde Las Veladas Bailables De Un Club De Barrio, Evocamos La Historia De Nuestro País Desde 1930, Rescatando Los Sucesos Y Personajes Que Han Quedado En La Memoria Colectiva Y Que Marcaron Los Últimos Años De Nuestro País E Intentando A Partir De Allí Imaginar El Devenir De Un Futuro No Tan Lejano. Texto : Taller…

1998 – La niña de la noche

1998 – La niña de la noche

Espectáculo adaptado a partir del cuento «La Niña que iluminó la Noche» de Ray Bradbury. La niña de la noche es un canto a la noche y a la magia de sus habitantes cotidianos. Morena quiere ayudar al pequeño Alvarito a perder el miedo a la oscuridad de la noche. Juntos descubrirán el ritmo y encanto…

2000 – Los negros de siempre

2000 – Los negros de siempre

“Los negros de siempre” es nuestro homenaje a la raza africana que vinieron como esclavos a nuestro territorio y al legado de sus tambores que están presentes en toda la música rioplatense. Es también una reflexión sobre la esclavitud, que con nuevas formas y disfraces sigue en la actualidad tan vigente como entonces. La solidaridad…

2002 – Sudestada!

Un espectáculo teatral donde se cuentan, con ritmo de sainete circense, historias de las inundaciones en los conventillos de La Boca: La lucha tragicómica de los vecinos malabaristas por salvar sus pertenencias, los bomberos-payasos subidos a los techos salvando gatos en peligro, los amantes trapecistas que bailan su tango en las alturas, el ladrón equilibrista…

2004 – O sos o no sos

2004 – O sos o no sos

Una adaptación libre del cuento de Fran Tashlin «El oso que no lo era». La obra cuenta las aventuras y las proezas de un oso que se levanta de su hibernación para encontrarse con un complejo industrial en donde antes era su cueva. El oso es confundido con un trabajador humano por el gerente de…

2010 – El vengador del Riachuelo

La obra sitúa la acción en un estudio de radio de los años ’50, donde se transmite el programa dedicado a revelar el misterio de la muerte de Agustín Abel, un afamado cantor de temas criollos conocido como “El zorzal sentimental del Sur”. Allí presente estará su hijo, Ramón Abelardini, quien aportará su testimonio. Ese…

2011 – El ratón del invierno

Cuenta la obra que ante la llegada del invierno, un grupo de ratones de campo se prepara para juntar leña y comida. Uno de ellos, Floreal, se pone a juntar rayos del sol, aromas y colores del verano… Sus amigos se enojan porque no junta cosas útiles y necesarias para el grupo. «Una vez instalado…

2012 – La Catalina del Riachuelo

2012 – La Catalina del Riachuelo

La Catalina del Riachuelo es un espectáculo de teatro-murga que el Grupo de Teatro Catalinas Sur ha presentado desde 1992 en distintos espacios de la ciudad y del país. A lo largo de los años La Catalina le ha cantado con humor e ironía a la realidad, mostrando aquellas cosas que nos molestan y generando…

2013 – Carpa quemada

2013 – Carpa quemada

«El Circo del Centenario» Una crónica de 1910 sobre el centenario de la Patria nos informa que la carpa del payaso Fran Brown -levantada en la calle Florida- fue quemada por un grupo de jóvenes pertenecientes a las más destacadas familias de la sociedad porteña. FICHA TÉCNICA: Diseño de Luces: Maia VeronaOperación de luces: Sonia Struminger.Asistente de…